Despertando mi Consciencia
todo Comenzó con una Hoja de Papel
Hace un año, estaba perdida. Una incertidumbre inmensa me acompañaba mientras caminaba con mis audífonos, intentando ahogar un pensamiento entre la música: "Soy una perdedora, no soy nada, no he logrado nada"
Lo que ocurrió después no tiene explicación lógica. Lo único que puedo describir es algo parecido a un despertar kundalini. Con la música a todo volumen, a las 4:00am, tomé una hoja de papel y comencé a escribir todo lo que quería que fuera diferente en mi vida.
Al plasmar esos deseos, lo vi todo con mucha claridad: lo que anhelaba era posible, pero yo estaba muy lejos de ser la versión de mí misma capaz de materializarlo. En ese momento tomé una decisión: dije adiós a las salidas sin propósito, a los hábitos que me dañaban, a ver el mundo sin la curiosidad y amor que merecía.
Había llegado el momento de iniciar el romance más importante: el romance conmigo misma, con mi historia de vida.
el primer paso: decidir algo diferente
Decidí hacer algo que me cambiaría: explorar mi mundo interno con verdadera intención. Quería entender: ¿por qué pienso de cierta forma?, ¿por qué creo ciertas cosas?, ¿qué me llevó a este pensamiento?
Abrí lo que parecía ser una caja de Pandora, pero en realidad fue el primer paso hacia el proceso más hermoso que he experimentado: mi viaje de autoconocimiento y trabajo interno. Un camino que, estoy convencida, dura toda la vida.
Estoy en este proceso de comprender mis creencias, pensamientos y, básicamente, deconstruir mi identidad para entender de dónde viene eso que llamamos "yo".
¿Por Qué Escribo?
"Nina, ¿blogging? ¿En serio? Eso es tan 2007."
Lo sé. Pero escribir ha sido mi manera de comunicarme desde niña. Le escribía cartas a mi mamá para expresarle cuánto la amaba porque simplemente me fluye mejor por escrito. Cuando enfrento conversaciones difíciles, lo primero que hago es un borrador de lo que quiero decir.
Seth Godin lo expresa mejor: "Todos deberían bloguear, todos los días, inclusive si no es bajo su propio nombre. Si te comprometes a crear diariamente de manera pública, notando cosas y prediciendo, tu vida mejora. Porque encontrarás una disciplina que no puede hacer más que beneficiarte."
Tim Ferriss recomienda escribir simplemente para pensar mejor, idea respaldada por nuevos creadores como Dan Koe. La neurocientífica Anne-Laure Le Cunff, creadora de mi newsletter favorito, Ness Labs, explica en su libro "Tiny Experiments" que hacer público tu proceso de aprendizaje lo vuelve mucho más efectivo.
Así que sí, por más anticuado que parezca, bienvenidos a mi Tiny Experiment.
El Inicio: Escuchar mi Voz Interna
Sin más preámbulo, a lo qué vinimos. El inicio de mi proceso de autoconocimiento comenzó con algo simple: poner en duda mis pensamientos internos, mi diálogo constante.
¿Te has preguntado esto? ¿Cómo te hablas a ti mismo en los espacios silenciosos de tu mente? ¿Esa voz interna tuya dice cosas feas? "Qué gorda", "Odio mis pies", "Qué tonta por preguntar eso", "No soy lo suficientemente inteligente".
Esta simple pregunta me llevó a descubrir patrones que llevaba años repitiendo sin consciencia, patrones que me mantenían estancada en un ciclo de autodesprecio y limitación.
El primer paso fue simplemente escuchar. Prestar atención a esa voz interna. No juzgarla, no intentar cambiarla de inmediato, solo observarla con curiosidad.
La crueldad con la que me hablaba a mí misma jamás la hubiera tolerado dirigida hacia un ser querido. ¿Por qué entonces la aceptaba cuando iba dirigida hacia mí?
Pequeños Cambios
Así que empecé a hacer pequeños ajustes. Decidí ser autocompasiva, amorosa y amable conmigo misma. Y algo tan pequeño tuvo un impacto tan grande. Inmediatamente, mi trato interno se vio reflejado en la manera en que trataba a los demás y, más importante aún, en lo que permitía de los demás. Es el paso número uno para desarrollar nuestro autoestima.
Este despertar de consciencia marcó el inicio de mi proceso. Comprendí que el cambio verdadero comienza cuando nos atrevemos a mirar dentro, con honestidad y sin miedo.
Algo que me ha ayudado increíblemente es el hábito de escribir en mi diario, iniciando con tres cosas por las cuales estoy agradecida. Solo tener agradecimiento hace que todo mi mundo interno esté con una tónica positiva, lo que afecta directamente mis pensamientos.
Tu Propio proceso
En mi próximo artículo, compartiré cómo enfrenté mi sombra —esas partes que mantenía ocultas— y cómo aún sigo descubriendo partes ocultas.
¿Y vos vas a prestar atención cómo te hablas a ti mismx? Escucha esa voz, sin juicio.
Con mucho amor, Nina
PD: Si este tipo de contenido resuena contigo, suscríbete a mi newsletter.